Iniciar sesión
Salida del país de origen. Llegada al aeropuerto internacional de Ereván “Zvartnots”.
Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Comienzo del tour con nuestra primera parada: Echmiadzín, centro espiritual de todos los armenios, la residencia del katolikós y la primera iglesia cristiana en el mundo( año 303 DC, UNESCO) donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Asistiremos a la misa en la iglesia principal. Seguiremos hacia las ruinas de la catedral de Zvartnots (UNESCO) datado del VII siglo considerada una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Regreso a Yereván y visita del Tsitsernakaberd (fortaleza de las golondrinas pequeñas), un monumento dedicado a víctimas del genocidio armenio, hecho que el pueblo sufrió en 1915. Visita al museo del Genocidio. Tiempo libre para pasear y hacer compras por el centro de la ciudad y por el Mercado Vernissage. Alojamiento.
Después del desayuno continuamos hacia el Lago Seván, conocido como la Perla de Armenia, el segundo lago alpino más grande en el mundo (1900 m). Visita a la península y excursión en el monasterio Sevanavanq del siglo IX. Seguimos el famoso cementerio Noratus, un campo de jachkárs (en armenio: cruces de piedra, un cementerio con aproximadamente 900 jachkárs de diversos estilos). Seguimos hacia la ciudad de Diliján llamada por los locales “la Suiza armenia” por su abundante vegetación, ricos bosques e impresionantes paisajes. Visitaremos el casco antiguo de la ciudad donde vamos a tener almuerzo (no incluido). Seguimos hacia dos complejos monásticos-Haghartsin y Goshavanq, ambos importantes centros religiosos y educativos de la Edad Media ubicados en pleno bosque. Vuelta a Ereván Alojamiento.
DÍA 4. KHOR VIRAP/NORAVANK/ EREVÁN
Desayuno
Después de desayunar salida hacia el monasterio de Khor Virap de donde se abre una magnífica vista al Bíblico Monte Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio donde el primer katolicós Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13 años en un pozo profundo antes de bautizar al rey y el pueblo con la fe cristiana. Continuamos hacia el monasterio de Noravank que está situado en un entorno natural imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Visita a la famosa bodega más antigua del mundo de 6000 años de edad en la cueva de Arení. Regreso a Ereván. Por el camino pasaremos por diferentes zonas climáticas de las altas montañas, cañones semidesérticos, así como el valle de Ararat rico en cultivos. Alojamiento.
Después de desayunar salida hacia el monasterio de Khor Virap de donde se abre una magnífica vista al Bíblico Monte Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio donde el primer katolicós Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13 años en un pozo profundo antes de bautizar al rey y el pueblo con la fe cristiana. Continuamos hacia el monasterio de Noravank que está situado en un entorno natural imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Visita a la famosa bodega más antigua del mundo de 6000 años de edad en la cueva de Arení. Regreso a Ereván. Por el camino pasaremos por diferentes zonas climáticas de las altas montañas, cañones semidesérticos, así como el valle de Ararat rico en cultivos. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Visita al Monasterio Gueghard (s. VII-XII, UNESCO) parcialmente excavado en la roca. Nuestra siguiente parada es el Templo Pagano Garní, el único templo pagano conservado en el territorio de la ex-Unión Soviética ( I siglo DC, UNESCO) donde veremos los baños al estilo romano. Aquí en el templo vamos a contemplar un impresionante concierto de instrumento nacional armenio llamado duduk. Vuelta a Yereván. Visita del Matenadaran, un instituto científico y de Museo de manuscritos antiguos, donde conservan los tesoros de la ciencia armenia y manuscritos valiosos desde hace siglo V que contienen aproximadamente 14.000 manuscritos antiguos - la colección más grande del mundo. Tiempo libre. Alojamiento
Desayuno en el hotel. Salida del hotel para visitar la preciosa región de Lorí. Una de las obras maestra de la arquitectura eclesiástica medieval-el monasterio Sanahín del siglo X (UNESCO). Visitaremos también otra joya de la arquitectura armenia, el monasterio medieval Haghpat (UNESCO). Son únicos por su valor tanto arquitectónico como espiritual. Por la tarde llegada al punto fronterizo de Sadakhlo, después de las formalidades aduaneras cambio de guía y vehículo. Traslado a Tbilisi. Noche en Tbilisi.
Después de desayunar, encuentro con el guía y el conductor. Hoy vamos a explorar la capital de Georgia. Aquí mito e historia, cultura y tradiciones, naturaleza variada y gente hospitalaria; todo entremezclado, ha inspirado poesía, canciones polifónicas y danzas elegantes. Una mezcla de cultura, el olor de las especias, diferentes nacionalidades encontrándose en las calles, destinos dispares compartiendo el mismo patio… la ciudad que fue, a su vez, dominada por comerciantes, guerreros, tiranos y dictadores. Pasee por el casco antiguo y sienta la historia de esta ciudad. Actualmente, Tbilisi es una ciudad moderna, con conocidos museos y teatros, galerías de arte, iglesias y excavaciones arqueológicas; casas de baños de azufre, pequeñas calles con patios interiores, rodeados de balcones que sobresalen sobre los abismos. (*la mayor parte de la visita se realizará caminando por el casco antiguo de la ciudad).
Lugares a visitar:
• Un breve recorrido por la Avda. Rustaveli – la arteria principal de la ciudad, el lugar de encuentro de muchos georgianos y famoso por sus edificios emblemáticos
• Museo estatal de historia – con su exposición del tesoro de Cólquide y la era soviética, junto con los fósiles humanos más antiguos fuera del continente africano, encontrados durante las excavaciones arqueológicas que se llevaron a cabo en Dmanisi (*hora de apertura – 10:00h)
• Iglesia Metekhi (s. XII – XIII) - fue construida bajo la orden del rey Demeter el segundo (“El devoto”), aunque la antigua iglesia que estaba ahí realmente data del siglo V. Esta área fue considerada un sitio tanto religioso como real y por ello, en el siglo XII el palacio real fue trasladado cerca de la iglesia. Desde la plataforma de Metekhi se abre una vista panorámica muy bonita hacia el casco antiguo y el parque moderno
• La fortaleza de Narikala (s.IV-XVIII) - es la principal ciudadela de la ciudad, desde la cual se tienen vistas de toda la parte antigua de Tbilisi. Durante muchos siglos, Narikala fue considerada un punto estratégico muy importante y tanto los gobernantes locales como los invasores fueron añadiendo diferentes construcciones a la fortaleza. (*si las condiciones climáticas lo permiten, hasta la fortaleza subiremos en teleférico, una vez arriba comenzaremos a descender hacia el barrio Abanotubani)
• Abanotubani - el barrio de las casas de baños de aguas sulfúricas, lugar que dio origen a la leyenda sobre la fundación de Tbilisi
• La catedral de Sioni (s.VII – XIX) se empezó en el año 500. Esta catedral fue saqueada y dañada muchas veces a lo largo de la historia. A pesar de ello, la catedral de Sioni ha sobrevivido todos esos eventos y actualmente, es quizás un símbolo de la ciudad. Aquí es donde se guarda la cruz de Santa Nino – la evangelizadora de los georgianos
• La basílica Anchiskhati y su campanario (s.VI – XVIII) – es una de las iglesias más antiguas de Tbilisi
Por la mañana temprano, después de desayunar, emprenderemos el viaje hacia la región de Kartli, denominado como corazón de Georgia. Es una región rica en campos verdes, agricultura y monumentos históricos; Después de acabar las visitas, regreso a Tbilisi, vía Mtskheta - una de las ciudades más antiguas de Georgia, la cual ha sido habitada desde el segundo milenio a.C. y que actualmente es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un museo viviente con muchos monumentos arquitectónicos.
Lugares a visitar:
• La ciudad tallada en roca de Uplistsikhe (primer milenio a.C.) - en traducción significa "La Fortaleza de Dios/del Señor", es una ciudad antigua en cuevas al aire libre, situada en el cruce de rutas comerciales importantes. Fue el centro principal del paganismo y representa un complejo de salas, cuevas, teatros, templos, altares paganos, túneles, prisiones secretas, farmacia, pasajes calles, todos tallados en piedra en una superficie de 4 hectáreas. En el apogeo de su prosperidad, la ciudad tenía una población de 20 000 habitantes. En los siglos IX – X, una basílica de tres naves fue añadida al complejo.
• El Museo de Estalin en su ciudad natal de Gori – aparte de visitar el edificio principal, donde verán las fotografías históricas que representan la vida del líder de la Unión Soviétia, verán la casa auténtica donde él nació, igual que el coche tren muy curioso, con el cual viajaba durante la segunda guerra mundial
• Iglesia Jvari (s.VI – VII) (Patrimonio de la UNESCO) - una pieza magistral de principios del periodo medieval y uno de los mejores ejemplos de diseño clásico de concha en miniatura que impresiona a los visitantes con su grandiosidad e integridad
• Svetitskhoveli (s.iglo XI d.C.) (Patrimonio de la UNESCO) que puede ser traducido como “El pilar que da la vida”. Es la principal iglesia de Mtskheta y un lugar sagrado, donde acorde la creencia de los georgianos, se guarda la túnica de Cristo
Por la mañana, después de desayunar, conduciremos hacia una de las regiones más pintorescas y fértiles de toda Georgia Kakhtei, famosa por su vitivinicultura. Kakheti es la tierra de vino desde tiempos remotos, donde el método de producción de vinos en tinajas de barro - Kvevri, fue declarado como Patrimonio Cultural Intangible por la UNESCO.
Lugares a visitar:
• El convento de Bodbe – donde está enterrada Santa Nino, la evangelizadora del pueblo georgiano.
• Un paseo por la ciudad encantadora de Sighnaghi
• El Museo y finca familiar de los Chavchavadze en Tsinandali – aparte de escuchar la historia de la familia del primen enólogo, poeta, militar Alexandre Chavchavdze, verán cómo vivía la sociedad aristocrática de su tiempo. Después de la visita tendrán la ocasión de probar vino de la casa y pasea por el jardín inglés.
• Degustación de vinos georgianos en una bodega local
A la hora indicada traslado al aeropuerto internacional de Tiblisi para tomar vuelo de regreso a España.
HOTELES PREVISTOS
según categoríaYEREVÁN | TIBLISI | |
CATEGORÍA estándar | HOTEL ROYAL PLAZA 4* o similar | HOTEL MIRA VERE 4*, KMM 4*, BROSSE GARDEN 4* o similar |
CATEGORÍA superior | GRAND DOUBLE TREE BY HILTON 5* o similar | HOTEL MUSEUM 4*, TIFLIS PALACE 4* o similar |
Suplemento opcional VUELOS Cía LOT desde Madrid o Barcelona -Yereván (EVN);Tiblisi (TBS) - Madrid o Barcelona: 480€ (tasas no incluidas aprox. 190€). Tarifa dinámica. Sujeto a cambios. Rogamos reconfirmen en el momento de realizar la reserva. Desde otras provincias consultar.
Documentación personal de cliente (Pasaporte, visados, etc): Llevar la documentación en regla es obligación personal del viajero. Reiteramos de su atención antes de viajar para verificar que el pasaporte tiene una validez superior a 6 meses. Deben prestar especial cuidado, los ciudadanos con nacionalidad diferente a la española ya que, dependiendo del destino, pueden necesitar diferentes tipos de visados.