Iniciar sesión
Llegada a Delhi recogida y traslado al hotel. Resto del día libre. Noche en Delhi.
(La hora de registro al hotel a partir de las 15h)
Desayuno en el hotel. Día completo para visitar la ciudad de Delhi. Ciudad llena de contrastes, reflejo de la India más tradicional y de la más actual. Por la mañana visitaremos el Fuerte Rojo, - cerrado los lunes- Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2207 y que veremos desde fuera, enorme octágono de proporciones colosales. Continuaremos con la Mezquita de Jama Masjid (la más grande de la India), a la que llegaremos en shaw pasando por Chandni Chowk, uno de los bazares más antiguos y grandes en la India. En el camino atravesaremos el mercado de especias, mercado local, (cerrado los domingos) en el que reconoceremos a la India ensoñada, la India tradicional y eterna, llena de color y de verdad. Rickshaw significa un Carrito bicicleta de tres ruedas, tirado por hombre. Nos dirigiremos hacia Rajghat, el Memorial de Gandhi, donde fue incinerado el padre de la independencia India. Por la tarde, paseo por los edificios gubernamentales, Rashtrapati Bhawan (residencia del presidente de la India), el Parlamento y la Puerta de la India (Arco del Triunfo), uno de los monumentos más famosos de la India, muy parecido al Arco del Triunfo de París. Fue construido en estilo colonial en memoria de los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial. También visitaremos la joya arquitectónica Qutub Minar, minarete construido en ladrillos y mármol, que es 72 m de alto, construida por el primer gobernante musulmán de la India, Qutub-ud-din Aibak. Finalizaremos el día con la visita al Gurudwara, el Templo de religión Sikh, una belleza arquitectónica. Los Sijs por su religión realizan Seva también Sewa, abreviatura de la palabra Karseva se refiere a "servicio abnegado", trabajo o servicio realizado sin ningún pensamiento de recompensa o beneficio personal. Los voluntarios que participan en Seva se conocen como Sevadars. Durante su visita a la cocina, van a tener la oportunidad de convertirse como un sevadar y participar en la cocina haciendo chapatis (tortilla india), echar mano a preparación de lentejas, verduras y servir a los numerosos sentados esperando para comida. Es una experiencia bien elevadora en que en alguna manera están regresando algo a la comunidad/gente. Regresamos al hotel para cenar. Noche en Delhi.
Después del desayuno a la hora prevista traslado a aeropuerto hacia Varanasi. A la llegada les estarán esperando nuestros personal y transfer al hotel.
Varanasi, es conocida como “La Ciudad de las Mil Auroras” y “El Corazón Espiritual de la India” es el centro más antiguo de peregrinaje de toda la India. Se respira en todas partes el hinduismo profundo y místico. Posiblemente ninguna ciudad del mundo pueda rivalizar con Varanasi en lo que toca a historia y antigüedad. Por la tarde-noche asistiremos a una ceremonia Aarti a orillas del rio Ganges, en la que seremos partícipes de sus Pujas – ofrendas – sus cánticos y su espiritualidad, así como la amabilidad de sus gentes. Pasearemos en Rickshaw por la ciudad y respiraremos el aire de pureza que refleja la ciudad. Cena tradicional “THALI” en restaurante local. Thali es un alimento tradicional de India. Vivid una experiencia gastronómica diferente con esta clase de cocina. Hay mucho más que curry en India. Donde quiera que viaje en el país, es muy común ver mercados de frutas, verduras y especias frescas. Pero cada zona tiene su propia opinión sobre la gastronomía que se ve afectada por razones geográficas, religiosas y de salud. Descubra los vegetales y condimentos que se usan, cómo se preparan los platos. Cena y Noche en Varanasi.
Nos levantaremos muy temprano para ver salir el sol en las aguas del Ganges, para ver como realizan los baños en los Ghats, sus purificaciones, cánticos, rezos, así como quizás podemos ver alguna ceremonia de crematorio, en el que sólo podremos ver a hombres, ya que las mujeres tienen prohibido el asistir, ellas se quedan en casa. Al finalizar nos iremos hacia el hotel para desayunar, y al finalizar realizaremos un city tour por la ciudad. Por el río hay como unos 80 ghats. Veremos a la gente que no sólo acude al Ganges a purificarse, sino también a lavar su ropa, hacer Yoga, presentar ofrendas, comprar Paan (mezcla de nueces y hojas de Bétel), vender flores, dar un masaje, bañar a sus búfalos, asearse, y mejorar su karma dando limosna a los mendigos. Iremos hacia el Bachraj Ghat, en donde hay tres templos Jainies, el Assi Ghat, el Hanuman Ghat, y el Harishchandra Ghat, crematorio más antiguo. Veremos templos tales como el Templo de Durga, el Templo Bhasrat Mata o el Tulsi Manas Mandir. Por la tarde visitaremos Sarnath. Donde acudió Buda para predicar su mensaje después de alcanzar la iluminación del Bodhgaya. Aquí dio su primer sermón. La estupa de Chaukhandi, donde Buda conoció a sus discípulos, y el árbol del Bo, que crece en el exterior del templo y fue trasplantado en 1931 desde Anuradhapura (Sri-Lanka) y se dice que es un brote del árbol original de Bodhgaya bajo el cual Buda alcanzó la iluminación. Cada día se recita el primer sermón de Buda a partir de las seis de la tarde. Noche en Varanasi.
Después del desayuno nos trasladó por carretera hacia Prayagraj, también conocida como Allahabad, en la confluencia de los ríos Ganges y Yamuna. Check in al hotel y después visitamos Triveni Sangam, Fuerte de Allahabad, Catedral de Todos los Santos y la tumba de Ashoka. Noche en Prayagraj. Triveni Sangam es uno de los lugares más sagrados de la India central y es el lugar donde se organiza el Kumbh Mela una vez cada 12 años. Los ríos Ganga, Yamuna y Sarasvati son de gran importancia religiosa en la mitología hindú, pues se cree que tomar un baño en el Triveni Sangam lavará tus pecados y te liberará del ciclo de renacimiento. El Fuerte de Allahabad fue construido en el año 1583 por el Emperador Mogol, Akbar. Esta espléndida arquitectura se encuentra en las orillas de la confluencia del río Yamuna y el río Ganges y está considerado como el Fuerte más grande construido por Akbar. Atrae a turistas de todo el mundo debido a su importancia histórica y a su magnífica arquitectura. Sólo se puede visitar desde fuera. El Pilar de Allahabad pertenece a la era Gupta. Fue establecido por Ashoka – el Emperador Mauryan. Sus espirales de arenisca que lo componen están pulidas y en ellos se pueden ver inscripciones de la era Samudragupta (4º a.C.) y Jahangir (siglo XVII). La Catedral de Todos los Santos, uno de los lugares turísticos de Prayagraj, una Iglesia Cristiana Anglicana construida a finales del siglo XIX y conocida como Patthar Girja y es una de las iglesias más hermosas del estado. No sólo atrae a peregrinos, sino también a turistas de todo el mundo. Localmente como «Iglesia de la Piedra» y fue fundada en 1871 por Lady Muir Elizabeth Huntly Wemyss.
Después del desayuno nos trasladamos por carretera (Aprox 7h) hacia Khajuraho, famoso por sus templos eróticos, fantástica aldea y famosa por sus templos esculpidos con figuras eróticas, llamados también templos del Kama Sutra. Los templos de Khajuraho están dedicados a la celebración de la feminidad. Noche en Khajuraho. ¡Por la tarde asistiremos a un espectáculo de luz y sonido en los templos del Khajuraho, toda una maravilla!
Desayuno en el hotel. Dedicaremos la mañana a visitar los Templos del Khajuraho. Empezaremos el día visitando los templos del Khajuraho. Los dividiremos entre los de la parte Oriental y los de la parte Occidental. En la parte Occidental destaca el más famoso, que es el Kandariya Mahadev Temple, de 31m de altura. Está lleno de fantásticas esculturas incluyendo en ellas unas muy sensuales. El Chaunsat Yogini, templo de granito, él Debe Jagdambe, templo dedicado al Dios Surya, dios del Sol. También visitaremos otros importantes templos como el Vishwanath, Varaha, ... Oriental: En esta parte visitaremos el Parsvanath Temple, el único templo Jainista que sobrevive en el Khajuraho, con excelentes culturas y maravillosos murales exteriores. El Javeri Temple, dedicado al dios Vishnu, y otros templos no menos importantes como los dedicados a Brama, Yamuna y Adinath. Por la tarde nos trasladamos (4h) hacia Orchha, que destaca por sus magníficas construcciones arquitectónicas y sus bellos palacios y templos que datan de los siglos XVI y XVII, que ha resistido con notable éxito el paso del tiempo. La ciudad es conocida por sus Chattris, que fueron construidos en memoria de los reyes, y está rodeada por el río Betwa. Check in y resto del día libre. Noche en Orchha.
Tras desayuno nos visitamos el fuerte de Orchha, con sus palacios de Jahangir Mahal. También
visitaremos el templo de Ram Raja, el lugar donde el dios Rama adora como un rey no como una deidad. Tras visita nos trasladamos por carretera (5h) hacia Agra, hogar del Taj Mahal, fue en el pasado la capital del imperio Mogol, y hoy en día parece una parte de la historia. Los emperadores Mogol, con su pasión por la arquitectura, construyeron unos de los edificios más impresionantes del mundo. Llegada Agra, check in hotel y resto del día libre. Noche en Agra.
Por la mañana visitamos el Taj Mahal*** (Cerrado los viernes) una de las obras arquitectónicas más hermosas, sugerentes y fascinantes del mundo, y que nunca defrauda, por muchas expectativas que se tengan. Es el mausoleo más bello, perfecto y equilibrado del mundo. Combina elementos de la arquitectura islámica, persa, india e incluso turca. Dispondremos de tiempo para pasear y disfrutar de todo el ambiente de este monumento dedicado al amor.
***Los visitantes ahora tendrán solo tres horas para terminar su recorrido del Taj Mahal, desde el momento de la entrada hasta la salida. Ahora, El límite de tiempo de tres horas comienza después de pasar la barrera del boleto y la verificación de seguridad comienza después de eso. Si un turista permanece dentro del complejo por más de tres horas, deberá pagar una multa, que es aproximadamente USD 10 por persona. Las reglas y regulaciones están sujetas a cambios en cualquier momento. Nos acercaremos el Fuerte de Agra, una imponente fortaleza en las orillas del río Yamuna, construida por el Emperador Mogol Akbar, en 1565 DC en la piedra de arenisca roja (a lo que se debe el nombre), encierra en su interior un impresionante conjunto de palacios y edificios señoriales con distintos estilos arquitectónicos. Los Grandes Mogoles del Imperio Mogol vivieron y gobernaron desde aquí. Finalizaremos el día con la visita a al mausoleo de Itmad – ud – Daula, Es la primera estructura mogol construida completamente en mármol. Tiempo libre para actividades personal. Agra tiene un gran número de mercados que venden artesanía, especialmente copias de Taj Mahal, una variedad de objetos de cuero incluso zapatería, bolsos, y objetos de adorno, latón, piedra, ropa bordada, obras de piedra incrustados de piedras semipreciosas. Cena con una familia local y noche en Agra.
Después del desayuno nos trasladamos por carretera (6h) a Jaipur, la cuidad rosa y capital del
Rajasthan. Esta es una ciudad donde en las calles conviven bazares, elefantes, camellos, motos,
Rickshaw y tucs-tucs, es una ciudad viva, colorida y, sobre todo, de color rosa. En ruta visitaremos Fatehpur Sikri, la desierta ciudad fundada por el Emperador Akbar. Sikri era la
capital de invierno de los Rajput Sikarwar que primero fue ocupado por los Lodhi y finalmente paso a las manos de los mogoles. Akbar, el quinto rey mogol la convirtió en su capital que pronto fue abandonada supuestamente por falta de agua. Continuamos hacia Jaipur para 2 noches de estancia. Más tarde vamos a conocer el Templo de Birla (sin guía) para ver el ritual nocturno de culto religioso ceremonia Aarti. El templo conocido también como el templo Laxmi Narayan. Dedicado al dios Vishnu (Narayan) y a su consorte Laxmi, la diosa de la riqueza. Entre ellas se encuentra el dios Ganesha (protector del hogar). Las figuras del dios Vishnu y su consorte Laxmi están talladas en una sola pieza de mármol. Además, se pueden encontrar retratos de personajes importantes en la historia como Sócrates, Cristo, Zarathustra, Buda o Confucio. Noche en Jaipur.
Desayuno en el hotel. Iniciaremos el día tomando fotos de una obra de arte incomparable, el célebre Palacio de los Vientos. Tiene una majestuosa fachada en rosa y blanco; las damas del palacio, para las que fue construido, podían observar el exterior sin ser vistas a través de sus numerosos miradores repletos de casi un millar de ventanas y celosías. Seguidamente nos acercaremos al Fuerte Amber, una de las más grandes joyas de todo el Rajasthan, con una sucesión de murallas, puertas de acceso y palacios que se elevan sobre una colina rocosa situada junto a un lago. Subida al fuerte de Amber andando o el Jeep. (NO ELEFANTE*) * Por respeto
hacia los animales, NO usamos el elefante para subir al fuerte. Después pasaremos por el bellamente palacio restaurado Jal Mahal, un antiguo pabellón real. Continuaremos con el Observatorio Astronómico Jantar Mantar con 18 instrumentos de precisión gigantes. Finalizaremos con la visita del City Palace, o Palacio del Maharajá, que es un inmenso recinto con numerosos patios rodeados por diversos edificios. Por la tarde disfrutamos un paseo en los exóticos ‘bazares’ de Jaipur para descubrir la riqueza artística de la región. Visita "Bapu Bazar" (para los textiles), "Tripolia Bazar" (objetos de hardware y bronce) y "Johari Bazar" (para la joyería). Caminar a través de los mercados de frutas, verduras, especias y visitar pequeños templos e interactuar con la gente local. Luego una parada rápida en Bar Palladio para la hora
del cóctel (con pago directo). Inspirado en el icónico Café Florian y Harry"s Bar en Venecia y bautizado en honor al arquitecto renacentista Andrea Palladio, Bar Palladio Jaipur es una oda al estilo y la cocina italianos, visto a través del prisma de un mundo de ensueño mogol. Regresamos al hotel. Noche en Jaipur.
Después de desayuno tiempo libre. (Oficial check out 11h) A la hora indicada nos trasladamos por carretera (Aprox. 5h) hacia aeropuerto de Delhi. Desde Delhi tomaremos vuelo de regreso.
EN BASE A: | 4* | 5* |
2-3 personas | 1.785€ | 1.935€ |
4-5 personas | 1.565€ | 1.725€ |
6-8 personas | 1.435€ | 1.590€ |
Supl. Habitación individual | 490€ | 670€ |
Supl. 9 cenas en hotel* | 210€ | 305€ |
Supl. 11 almuerzos en restaurante local | 175€ | 270€ |
Supl. vuelo Delhi-Varanasi** | 115€ | 115€ |
*Tomen nota que el nivel de categoría de los restaurantes/hoteles en India no pueden ser comparados a otros restaurantes/hoteles de la misma categoría que en Europa.
**Tarifa dinámica. Incluye equipaje de mano hasta 7kg y equipaje facturado hasta 15kg.