- LIMA ( , )
- LIMA ( , )
- MUSEO LARCO Y CITY TOUR ( , )
- LIMA ( , )
- PARACAS ( , )
- PARACAS ( , )
- ISLAS BALLESTAS ( , )
- LIMA ( , )
- LIMA ( , )
- AREQUIPA ( , )
- AREQUIPA ( , )
- VALLE DEL COLCA ( , )
- VALLE DEL COLCA ( , )
- PUNO ( , )
- PUNO ( , )
- LAGO TITICACA - ISLAS DE UROS & TAQUILE ( , )
- PUNO ( , )
- CUZCO ( , )
- CUZCO ( , )
- CUZCO ( , )
- VALLE SAGRADO ( , )
- VALLE SAGRADO ( , )
- MACHU PICCHU ( , )
- CUZCO ( , )
- CUZCO ( , )
Día 1
- LIMA
Llegada al aeropuerto de Lima. La capital peruana es una metrópoli moderna y llena de historia. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2
- LIMA
- MUSEO LARCO Y CITY TOUR
Visita del casco antiguo de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que está repleto de fascinantes edificios históricos. Comienza la ruta con el Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre y alojado en una mansión virreinal bellamente restaurada. El museo cuenta con una completísima colección prehispánica de objetos de oro y plata, así como piezas de arte erótico. Posteriormente nos dirigimos hasta la Casa Aliaga, una mansión colonial concedida en 1535 por el conquistador Francisco Pizarro a uno de sus capitanes, Jerónimo de Aliaga. Esta es la única casa de la época que aún pertenece a la misma familia. Continuamos con un recorrido escénico por el centro colonial. Visitaremos la Plaza de Armas, donde podremos apreciar la grandiosa arquitectura del Imperio español. Ahí se encuentra su magnífica Catedral, construida en el siglo XVI. Terminado el paseo, regreso al hotel. Alojamiento.
Día 3
- LIMA
- PARACAS
Traslado a la estación para tomar el bus hasta Paracas. Llegada y traslado al hotel. Traslado al aeródromo de Paracas, para disfrutar de un vuelo sobre el desierto donde podremos apreciar las Líneas de Nazca. Nazca es un pueblo pequeño que podría pasar desapercibido en el mapa si no fuera por los misteriosos geoglifos dibujados en la arena que le han dado fama mundial. Un mono, una araña, un cóndor (todos de gran tamaño), pueden ser vistos desde el aire mientras intentas descifrar su misteriosa aparición. Si las condiciones climatológicas y el espacio aéreo lo permiten, sobrevuela los recientes hallazgos en Palpa. Tras volar sobre sus montañas, donde se encuentran fósiles marinos de hasta 150 millones de años de antigüedad finaliza nuestra experiencia aérea. Tiempo libre para almorzar (almuerzo no incluido). Traslado a la estación de bus para su regreso a Paracas. Alojamiento.
Día 4
- PARACAS
- ISLAS BALLESTAS
- LIMA
Traslado al muelle para abordar la lancha que nos llevará a las Islas Ballestas, una reserva natural con hermosas formaciones geológicas, impresionante fauna animal y restos de culturas preincas. Las islas Ballestas son el hogar de especies como los pájaros bobos, pelícanos, lobos marinos, pingüinos de Humboldt y otros animales fascinantes. En la ruta, podremos ver unos dibujos lineales aún inexplicables en la arena del desierto en forma de candelabro. Al finalizar el tour nos dirigimos a la estación de buses para continuar hacia la ciudad de Lima. Alojamiento.
Día 5
- LIMA
- AREQUIPA
Traslado al aeropuerto para tomar vuelo (vuelo no incluido) con destino a Arequipa. Traslado al hotel. Visita de la ciudad. Comenzamos el recorrido en la plaza principal, llamada Plaza De Armas. Podremos admirar su elegante catedral-basílica de estilo neo renacentista y el sensacional Monasterio de Santa Catalina, que durante siglos fue una “ciudad prohibida” en el corazón de Arequipa. Pasear por sus coloridas callejuelas es retroceder en el tiempo y permite entender el Perú colonial. Continuamos hasta llegar a la Iglesia de la Compañía, quizás la mayor obra maestra del barroco peruano, donde podremos disfrutar de su fascinante fachada. La sacristía es especialmente bella. El seminario jesuita es muy conocido por su hermoso claustro principal. Por último, nos dirigiremos a los barrios de Yanahuara y Carmen Alto, donde podremos disfrutar de una magnífica vista del volcán Misti, que se eleva sobre la ciudad. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 6
- AREQUIPA
- VALLE DEL COLCA
Dejamos atrás Arequipa para continuar rumbo al Valle del Colca pasando primero por el distrito de Yura, que se caracteriza por contar con una serie de impresionantes accidentes geográficos, como barrancos, cordilleras y cañones. Continuaremos a través de la Reserva de Pampas Cañahuas, una extensa planicie poblada por vicuñas, uno de los cuatro camélidos andinos autóctonos que se encuentran en Perú. Cruzaremos las Pampas de Viscachani y Toccra, bordeando el cráter del volcán Chucura para llegar al mirador de Los Andes en Patapampa, que se encuentra a 4.910 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, podremos observar los diferentes volcanes que rodean Arequipa. Almuerzo en el pintoresco pueblo de Chivay. Traslado al hotel y resto del día libre. Alojamiento.
Día 7
- VALLE DEL COLCA
- PUNO
Viajamos hoy al mirador Cruz del Cóndor, donde podremos apreciar la inmensidad del Valle del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo, con una altura máxima superior a 4,160 metros, el doble que el Gran Cañón. La emoción que sentiremos con esta experiencia aumentará al observar el espectáculo natural de los inmensos cóndores sobre el cañón. Descendemos al fondo del valle para descubrir algunos de los pueblos rurales situados a orillas del río Colca, como Pinchollo, Maca, Achoma y Yanque. También podremos hacer una parada en los miradores de Antahuilque y Choquetico para admirar las majestuosas vistas del valle. De camino de regreso a Chivay, tomaremos el desvío a Patahuasi rumbo a Puno. Los paisajes nos sorprenderán con su combinación de llanuras altas, formaciones rocosas inusuales y lagunas pobladas por grullas. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 8
- PUNO
- LAGO TITICACA - ISLAS DE UROS & TAQUILE
Traslado al puerto de Puno, donde un bote nos espera para llevarnos a las hermosas Islas de Uros. Los Uros, son una antigua sociedad que puebla una serie de islas artificiales construidas sobre una base de cañas de totora tejidas que crecen en el propio lago. En la parte superior, los habitantes construyen sus casas, también hechas de juncos. Después de una fantástica excursión, continuaremos viaje a la Isla de Taquile, donde habrá una sesión informativa sobre la isla y presenciaremos una actividad cultural. Tras el almuerzo, regreso a Puno. Alojamiento.
Día 9
- PUNO
- CUZCO
Nos preparamos para viajar al corazón del Imperio Inca. Traslado a la estación de autobús para salir con destino a Cuzco. Recorreremos la ruta a través de asombrosos paisajes de la meseta montañosa, con aldeas y animales autóctonos alrededor. Tomaremos un descanso en el sitio arqueológico de Pucará. Breve parada en La Raya, el punto más alto entre Puno y Cuzco, situado a más de 4,313 metros sobre el nivel del mar, antes de almorzar en Sicuani. Visitaremos después Racchi, donde se encuentra el templo a Wiracocha. Antes de llegar a Cuzco, efectuaremos una parada en el pueblo de Andahuaylillas para conocer su principal atractivo: su iglesia apodada la “Capilla Sixtina de América” por las impresionantes obras de arte encontradas en su interior. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 10
- CUZCO
Aproveche la mañana para descansar y pasear por las plazas y hermosas calles empedradas de la ciudad. Por la tarde, disfrutaremos de una visita guiada por esta encantadora ciudad, que fue la capital del Imperio Inca. El tour inicia visitando el Convento de Santo Domingo, uno de los recintos más importantes dedicados al culto del sol. Visitaremos después la Catedral, el monumento más importante de la Plaza de Armas. Salimos después hacia las colinas cusqueñas donde está la fortaleza de Sacsayhuamán, cuyas imponentes murallas ofrecen una impresionante vista panorámica de Cuzco. Continuamos hacia Qenqo, un complejo arqueológico de uso religioso donde se cree que los incas practicaban rituales relacionados con la agricultura. El recorrido termina en Puca Pucará, en quechua “fuerte rojo”, un complejo arquitectónico de supuesto uso militar, con múltiples ambientes, plazas, baños, acueductos y torres. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 11
- CUZCO
- VALLE SAGRADO
Emprendemos camino hacia el pueblo de Chinchero. Este centro urbano cusqueño tradicional es especial no solo por su privilegiada vista del paisaje del Valle Sagrado, sino también porque sus habitantes conservan las tradiciones y el conocimiento heredado de los incas, que se ve reflejado en sus vestimentas y sus artesanías. Además de su legado cultural, en Chinchero se pueden visitar los andenes agrícolas y su bella iglesia del siglo XVII, considerada como una de las primeras construcciones católicas de Perú. Continuamos viaje por el Valle Sagrado rumbo a Ollantaytambo, haciendo una parada previa en un mirador para deleitarse con el paisaje antes de llegar al Museo Vivo de Yucay. Este museo es, en realidad, un centro de interpretación de las tradiciones andinas, con demostraciones de elaboración de obra textil, artesanías de adobe, cerámica y platería con el empleo de las mismas técnicas milenarias incas. Finalmente, iniciamos el recorrido por el pueblo de Ollantaytambo con un delicioso almuerzo. Disfrute de la esencia andina que se respira en el lugar, paseando por sus calles, y suba por la icónica fortaleza, construida al lado de la montaña. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 12
- VALLE SAGRADO
- MACHU PICCHU
- CUZCO
Nuestra visita a Machu Picchu comienza con un viaje de hora y media en tren a través de espectaculares paisajes andinos hasta Aguas Calientes, partiendo de la estación de Ollanta. Tras un recorrido de 25 minutos en autobús, llegaremos a Machu Picchu, la “ciudad perdida de los incas”. Durante la visita guiada, conoceremos los orígenes de esta impresionante ciudadela, sus monumentos más destacados. Al finalizar el tour, regresamos a Aguas Calientes para almorzar y posteriormente tomar tren de regreso a la estación de Ollanta. Traslado a Cuzco. Alojamiento.
Día 13
- CUZCO
A la hora indicada, traslado al aeropuerto.